Las gerberas parecen enormes margaritas con las que se pueden elaborar preciosos ramos secos, si bien, en los últimos años, ha aumentado su consideración como planta ornamental en macetas y, en consecuencia, su cultivo industrial.
Es una planta herbácea de la familia de las Astaraceas originaria del sur de África.También se conoce como margarita de Transvaal. La gran cantidad de variedades que se pueden encontrar actualmente en el mercado -más de cuarenta- son fruto de múltiples hibridaciones para crear nuevas especies, y disponer así de una mayor escala de tonalidades que aumenta cada año.
Los colores más demandados actualmente son el rojo, amarillo, blanco y naranja; y todos ellos presentan reflejos fucsia.
El botón central aparece en verde y negro, siendo el primer tipo el más solicitado.
Los pétalos de las gerberas se distribuyen en coronas que pueden ser simples, dobles o semidobles.
Los suelos más apropiados para su cultivo son sueltos, ligeros y profundos -para que sus gruesas raíces puedan desarrollarse sin limitaciones-, ligeramente ácidos, bien drenados y poco calcáreos.
Le vendrá bien que contenga materia orgánica fermentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario